InvestigaciónNoticias FAT

La innovación en modelos de negocio

fabiolaPor: Aquino Domínguez Fabiola Marieta

Hoy en día nacen con frecuencia innovadores modelos de negocio e industrias totalmente nuevas sustituyen a otras que se van desmoronando. La innovación en modelos de negocio no es, en realidad, algo nuevo. De hecho, la innovación en modelos de negocio se remonta al siglo xv, gracias a Johannes Gutenberg.

El desafío es ver en medio de las limitaciones y los problemas, las oportunidades de negocios a partir de ello se perfilará la idea y modelo de negocio, lo que debemos investigar es cómo podemos inventar, diseñar y aplicar estos eficaces modelos de negocio de forma sistemática; cómo podemos cuestionar, desafiar y transformar los modelos obsoletos y cómo podemos convertir las ideas visionarias en modelos de negocio revolucionarios que desafíen el sistema establecido o lo rejuvenezcan en caso de que seamos los responsables. Por todo ello, el siguiente ensayo tratará de responder a la siguiente interrogante. ¿La innovación de los modelos de negocio forman parte del éxito empresarial?.

Para ello empezaré definiendo que es el modelo de negocio pues es “Un lenguaje común para describir, visualizar, evaluar y modificar ideas de negocio”. Se cree que la mejor manera de describir un modelo de negocio es dividirlo en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica.

Una cosa es esquematizar un modelo de negocio actual y otra muy distinta es diseñar un modelo de negocio nuevo e innovador. Hace falta un proceso creativo para generar un número elevado de ideas de modelo de negocio e identificar las mejores. Este proceso se conoce como «ideación”. La innovación en modelos de negocio no consiste en observar a la competencia para copiarla o tomarla como punto de referencia, sino en crear mecanismos nuevos que permitan crear valor y percibir ingresos. Consiste en desafiar las normas para diseñar modelos originales que satisfagan las necesidades desatendidas, nuevas u ocultas de los clientes.

Para encontrar opciones nuevas o mejores, es necesario generar un puñado de ideas para después elegir las más apropiadas es de suma importancia la ayuda del potencial del recurso humano. La semilla de la innovación en modelos de negocio puede germinar en cualquier lugar y cada uno de los nueve módulos del modelo de negocio puede ser un punto de partida. Un conocimiento profundo del entorno de la empresa ayudará a concebir modelos de negocio más fuertes y competitivos. La comprensión de los cambios que se producen en el entorno ayudará a adaptar el modelo a las fuerzas externas con mayor eficacia.

Finalmente se puede decir que en la innovación de los modelos de negocio es necesario tener capacidad para gestionar la ambigüedad y los puntos de incertidumbre hasta llegar a una solución adecuada, lo que requiere tiempo. Los partícipes deben estar dispuestos a invertir mucho tiempo y energía estudiando las diferentes posibilidades sin precipitarse en la elección de una solución. Probablemente la recompensa por el tiempo invertido vendrá en forma de un nuevo modelo de negocio sólido que garantice el crecimiento futuro y éxito empresarial.

Gracias por visitarnos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba