Noticias FATOpinión

El amor en crisis: Reflexiones frente al Covid-19

Por: Jacqueline Rios Segura.

2020 un año que comenzó como cualquier otro del pasado, grandes expectativas, promesas y proyectos cargados de esperanzas. Sin embargo, nos sorprende con una circunstancia que ni tan siquiera imaginamos, UNA PANDEMIA denominada CORONAVIRUS, COVID-19, denominaciones que aterran y cifras que estremecen. Hoy 05 de julio, día ciento doce del estado de emergencia, las estadísticas reflejan tres cientos dos mil setecientos dieciocho casos confirmados en el Perú habiendo sido testeados un total de un millón setecientos ochenta y dos mil ochocientas cuarenta y seis personas. Hasta la fecha fallecieron con este diagnóstico en el Perú diecinueve mil quinientas ochenta y nueve personas, quedando aún hospitalizados once mil trescientas dos, de los cuales mil doscientos veintisiete se encuentran en unidades de cuidados intensivos y seguimos contagiándonos y las cifras continúan creciendo y la crisis sanitaria se alió con la económica y la social. Estamos en crisis general, el Perú en cuidados intensivos literalmente.

Sin duda, toda una experiencia que debe llevarnos a reflexionar sobre nuestra realidad. Sobre la nueva forma de vivir y de convivir, sobre nuestro sentir, sobre la manera en la que estamos viviendo esta crisis. Sobre el cómo y para que pasa lo que pasa. A reflexionar sobre el peligro que acecha y también sobre las oportunidades de co-construir y re-inventarnos que aún tenemos. ¡La posibilidad de declarar un QUIEBRE!. Un quiebre que nos lleve a morir a lo que fuimos y nos invite a crear lo que queremos ser, dar el gran salto hacia el cambio que nuestra vida, nuestra familia y sociedad está necesitando. Declarar BASTA, a la insensibilidad, al abuso a la inconsciencia, a la irresponsabilidad, a la corrupción y tantos males sociales que intentan perpetuarse. Declarar NO a la participación en círculos viciosos de violencia, No más víctimas, No más victimarios, No más círculos de Pobreza en todos los ámbitos, No más miedo paralizante frente a la adversidad, No más conductas temerarias e irresponsables que nos ponen en riesgo. No permitamos que nos roben las alegrías, los sueño, la tranquilidad. Declaremos SI al AMOR que nos llena de esperanza por un mundo mejor y gratitud por cada día vivido con salud y ánimos para levantarnos y CREAR nuestra nueva vida, Si a una nueva vida, a esa que merecemos sin mirar al pasado confiando en que LO MEJOR ESTA POR LLEGAR si YO así lo decido.

Estamos en una gran crisis, que mirándola desde el AMOR brinda al mundo la oportunidad de sanarse. Entonces analicemos este proceso de sanación, se ha dado una circunstancia que mueve a la humanidad hacia nuevas normas, nuevas costumbres que todavía nos damos el lujo de rechazar. Pero, sobre todo, nos invita a autoevaluarnos como personas, como seres humanos desde el sentimiento más profundo EL AMOR, siendo muy oportuno analizar desde el marco general cuánto nos amamos, cuánto y cómo amamos a nuestros seres queridos y a las personas que nos rodean cotidianamente. ¡Despertemos!, si no nos amamos primero a nosotros mismos ¿cómo podremos amar a otras personas, nuestra familia, nuestro entorno, nuestra sociedad, nuestro mundo?.

Conviene preguntarnos ¿Cómo llegamos a las cifras que ya conocemos?, en cuanto al número de infectados y número de muertos producto de la PANDEMIA que nos está tocando vivir. Desde aquí presumo que llegamos a este punto por un estado de poco amor hacia nosotros mismos. Como seres humanos nos estamos olvidando de lo primero y esencial que es el amor a nuestra vida, a nuestro cuerpo, y por ende el cuidado de nuestra salud física y mental. Aquí resalto lo que dicta uno de los mandamientos de nuestra vida espiritual y que deberíamos practicar cada uno de los seres humanos en el mundo, Ama a tu prójimo como a ti mismo, mandamiento que entiendo como una

invitación a volver a lo esencial, si te amas a ti mismo entonces podrás amar verdaderamente a los demás con la posibilidad de auto disciplinarnos y seguir protocolos de Bio Seguridad que la realidad sanitaria exige.

Se está sucediendo una ola imparable que sólo podrá detenerse en la medida de lo posible al tomar conciencia de nuestro importante rol, el autocuidado, demostrando así el Amor a nuestro cuerpo y por ende a todos los que nos rodean, entendiendo de una vez por todas que ya no soy Yo, sino que somos TODOS y que, si me amo, amo a otros y con ese amor despierto la conciencia, la disciplina, el valor que todo ser humano tiene y merece en este mundo.

Desde esta mirada, el COVID-19 puso al AMOR EN CRISIS y ha despertado no solo el temor a ser una cifra más en la cuenta de fallecidos, que de hecho muchos hemos sido ya contagiados o estamos sin saberlo aún, sin saber cómo llegó a tocarnos el virus, no sabemos cuál será el desenlace de la vida pero si sabemos que cada día es una bendición para seguir creyendo, luchando forjando un mundo mejor. En muchos se ha despertado el amor por la vida, la familia, la sociedad el mundo. Sumado a este amor se ha despertado el deber ser, la conciencia, la paciencia, la solidaridad, el compromiso, la compasión, el apoyo, la esperanza. Conviene seguir despertando y creciendo en estos temas, proponte cada día amarte un poco más, demuéstralo sin temor y sin medida, el Amor es gratis y trae muchas satisfacciones que redundan en salud y bienestar para ti, los tuyos, la sociedad y el universo. Dejemos las huellas de amor de nuestra experiencia terrena. Te abrazo con el alma.

Gracias por visitarnos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba