InvestigaciónNoticias FAT

Factores personales y actitud emprendedora de los estudiantes de Administración

El equipo conformado por Marissa Príncipa Salazar y Sergio Barrenechea Saavedra sustentaron su trabajo dentro del programa de titulación profesional. Los citados alumnos, próximos a titularse como Licenciados en Administración, indicaron que su trabajo establece la relación de los factores personales y la actitud emprendedora de los estudiantes de Administración de la Facultad de Administración y Turismo de la UNASAM en el año 2012. Su muestra es de 203 sujetos, todos estudiantes de la referida escuela, encontrándose todos ellos entre el primer y décimo ciclo de estudios.

Los resultados de tan interesante aporte indican que la mayoría de los estudiantes tiene una actitud emprendedora desfavorable, por lo que se evidenció que existe una relación significativa entre los factores personales y la actitud emprendedora de los mismos.

De igual forma, se halló que el factor personal más significativo es el psicológico. Se encontró una relación significativa con los siguientes indicadores: necesidad de logro, locus de control interno, necesidad de independencia y tolerancia a la ambigüedad; sin embargo, percibieron que no existía una relación significativa con la propensión al riesgo calculado.

Finalmente sostuvieron que no existe relación significativa con los factores demográficos de la edad y género.

Felicitamos el esfuerzo de Marissa y Sergio por tan importante aporte y claridad en la sustentación.

Gracias por visitarnos!

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Responder a Susan Keverlyn Llave Torres Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba