Noticias FAT
Nueva malla curricular de la EAP de Administración.
Aquí le nueva malla curricular de la Escuela Académico Profesional de Administración de la FAT UNASAM.
Descargarlo de aquí
Aquí le nueva malla curricular de la Escuela Académico Profesional de Administración de la FAT UNASAM.
Descargarlo de aquí
La malla es una propuesta, sería bueno discutirla, considerando que es lo que nos acompañará durante varios años, y que el docente debe tener la competencia para poder obtener la competencia de los alumnos, visión loable y apreciable seguramente pero debe ser estructurada tal como afirmó el Profesor Karlos La Cerna (curso Estrategias didácticas para carreras de negocios)adecuándonos a lo que tenemos, no soñar por cierto.
En un curso que asistí nos pasaron un video excelente, quiero compartirlo con todos, la dirección en el YouTube es La caverna (La educacion prohibida):
http://www.youtube.com/watch?v=978jhXPUbec
La fuente original es un escrito de Platón, Séptimo Libro de la República, el hombre frente al conocimiento, también lo pueden ver en muchos videos en YouTube. Pasaron los años y no aprendimos. Lo que cambió es sólo el modo de proyectar las sombras.
si seria bueno discutirlo y sobre todo ver si los profesores estan apto para este nuevo reto
y el video a ver que el profesor Toledo nos muestra es una gran realidad, muchos de nosotros los estudiantes solo aprendemos en aulas y conceptos teoricos que muchas o pocas veces se asemejan a nuestra realidad pero la verdad es que deveriamos de estudiar junto con nuestra contexto(sociedad)para poder desenvolvernos mejor en la vida laboral
La educación es la que se ha ido construyendo sin considerar el potencial de las personas, en estos de paralización recomiendo ver de manera completa la película La Educación Prohibida, que no tiene problemas de proyección continua en las cerca de dos horas de duración.
http://www.youtube.com/watch?v=SsJC5WybRQM&feature=related
Nos muestra que todo se origina desde que vamos a la escuela, los que enseñamos simplemente seguimos las pautas, sin pensar que es posible cambiar aprovechando el potencial de los alumnos, todos lo tienen, pero hacemos que lo pierdan. EXCELENTE: No soy un número.
R. TOLEDO
me parece muy interesante esta nueva propuesta de mejorar nuestra malla curricular ya que debemos de estar acorde a las nuevas tendencias, entre otros.
debemos discutir la nueva malla para ver opiniones de los demas, a mi parecer esta nueva malla es un tanto teorica y lo que buscamos es un equilibrio con lo practico y dinamico.
solo cambian los nombres..!! el resto sigue igual y cual es la cadena que se va a seguir?