Investigación

Mi proyecto

  1. Windows 10 o Windows 11 (versión legal para evitar eventuales problemas técnicos)
  2. Microsoft 365. Puedes adquirir ese procesador de texto con una suscripción con un pago flexible (nunca uses la versión pirata) (adquiérelo aquí)
  3. Gestor bibliográfico: Elige una de estas:
    • Mendeley Cite. Es prácticamente gratis. Haz click en create account  (No te confundas con Mendeley Desktop que dejará de tener asistencia técnica pronto)
    • Citavi. (Si te registraste antes de febrero del 2021 lo seguirás usando gratis hasta 100 referencias por proyecto; pero desde que lo compró la empresa QSR ahora cuesta US$ 89 por versión. Puedes comprarlo con tu correo .edu. a ese precio de  aquí)
    • EndNote. Producto de la empresa Clarivate cuya licencia de estudiante es  US $ 99)
  4. Plantilla o template de Microsoft Word para los proyectos de Administración de la UNASAM. Para usarlo tienes que conocer su herramientas estilos  (Este archivo que se actualizaremos frecuentemente). Descarga la Plantilla (click con botón derecho...guardar enlace como)
  5. Correo institucional. Para hacer tu trámite de tesis, comprar recursos a precio de estudiante y acceder de forma eficiente a las bases de datos (¿cuál es el trámite para la UNASAM?)
  6. Marcadores en tu navegador. Es el uso apropiado de links en Chrome (tutorial).

Ingresa a esta página para elegir tu tema (o variable) de investigación. También podrás crear tu título de investigación

  1. Conocimiento en inglés. Para buscar las mejores referencias en las bases de datos. Siempre útil para identificar y desarrollar el marco teórico en el estado del arte (lo último que se sabe de un tema). Jamás hagas "Inglés acelerado"; o "Inglés para la titulación". Recomendable: ICPNA o Británico.
  2. Ecuaciones de búsqueda o Estrategia de búsqueda. No es más que el uso de operadores booleanos para hallar antecedentes, modelos teóricos y fundamentos de teoría en las mejores bases de datos.
  3. Lectura de artículos científicos. Para elegir o definir tu tema de investigación. Hay una técnica para leerlos.

  1. Línea de investigación. Ahora es importante que definas en qué área vas a hacer tu proyecto de investigación. Si eres estudiante de pregrado o postgrado lee esto.
  2. Muestra de población. Si quieres calcular de forma rápida la muestra (n) aquí sabrás cómo hallarlo (solo ingresa la cifra y mueve el slider para hallar la p).

Casi siempre, el jurado observa este punto. Por eso, usa un gestor bibliográfico. No uses el gestor bibliográfico de Microsoft Word que es un desastre. Mira estos videos y domínalo más que tus profesores:

  •  APA 7ma versión: Short Version. Aprende en media hora todas las formas y no tendrás ninguna observación del jurado. Excelente video de una experta. (video)
  • Uso de Citavi para APA 7ma versión. 20 minutos para conocer las técnicas del gestor suizo Citavi para hacer tus trabajos académicos con bastante control. (video).
  • Mendeley Cite: APA 7ma versión │ Todas las formas de citar. En menos de 10 minutos sabrás cómo manejar Mendeley Cite, la nueva herramienta de ElSevier. No te confundas con Mendeley Desktop que pronto desaparecerá. Con Mendeley Cite es opcional usar Mendeley Reference Manager  (video).
  • APA 7 en español para Mendeley.  Experto de ElSevier que te explica más sobre cómo personalizar o hacer que sea 100% en español Mendeley Cite. (video).
  • Cita narrativa en el texto/Cita entre paréntesis en el texto con el Estilo APA: Citavi.  Hay 2 formas de citar con más frecuencia en APA (video).
  • Cita narrativa en el texto/Cita entre paréntesis en el texto con el Estilo APA: EndNote.  Hay 2 formas de citar con más frecuencia en APA (video).
  • Exportar bibliografía de MSWord a EndNote, Citavi, Mendeley. Si tuviste la pésima experiencia de usar Microsoft Word para tu bibliografía, con este tutorial sabrás como rescatar tu información y pasarlo a otro gestor bibliográfico (video).
Gracias por visitarnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba