JAE 2025
JORNADA ACADÉMICA 2025: Oportunidades de Internacionalización Empresarial
Hora | Tema | Responsables |
8:30 | Registro virtual de entrada de participantes | Comisión JAE |
8:45 | Bienvenida a la JAE | Maestro de Ceremonia |
8:50 | Apertura de la JAE | Dr. Marco Antonio Silva Vicerrector Académico UNASAM |
9:00 | Motivos para internacionalizarse y Estrategias de internacionalización | Alfonso Felipe Velásquez Tuesta Fundador de Procesadora Perú S.A.C |
9:30 | Panel 1: Comentario e interrogantes | Elena Ríos Ortíz Presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash |
9:40 | Importancia del Transporte Marítimo en la Cadena de Suministro | Luis Enrique Espinoza Heredia Director Académico de Pregrado de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Admirante Miguel Grau” |
9:55 | Panel 2: Comentarios e interrogantes | Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Áncash |
10:05 | Casos de éxito Experiencia Exportadora a Suecia Asociación Arcoíris | Gladis Olivera Ramirez Directora Ejecutiva de Asociación Arcoíris |
10:20 | Organizaciones que apoyan la internacionalización PROMPERÚ: Ferias Internacionales | Cynthia Fuentes Cano Subdirección de Promoción del Turismo Receptivo -PROMPERU |
10:35 | Panel 4: Comentarios e interrogantes | Jhonatan Castillo Haro Decano del COLITUR ANCASH Especialista de Turismo SERNANP |
10:45 | Casos de éxito Experiencia de Sosa House Hotel Boutique | Clodoaldo Figueroa Blas Administrador Sosa House Hotel Boutique |
11:00 | Gestión del Riesgo y Toma de Decisiones en Incertidumbre | Manuel Carpio-Rivero D’Angelo CEO & Fundador de CRC Strategic Management Consulting |
12:00 | Coffe Break | |
14:00 | Clausura del Evento | Eva Zarzosa Decana de la FAT |
14:05 | Registro de salida de participantes / Encuesta de Satisfacción | Comisión JAE |
14:10 | Entrega de certificados | Comisión JAE |
- FUNDAMENTACIÓN
La internacionalización empresarial representa una oportunidad clave para que las empresas amplíen sus horizontes más allá de sus mercados locales. En un mundo cada vez más globalizado, las barreras geográficas se reducen gracias a los avances en tecnología, logística y comunicación, lo que permite acceder a nuevos clientes, diversificar riesgos y aprovechar ventajas competitivas en distintos países. Esta estrategia ofrece beneficios como el aumento de ingresos, el fortalecimiento de la marca, la optimización de recursos y la posibilidad de adquirir conocimientos y tecnologías innovadoras. Además, la internacionalización puede ser una respuesta a la saturación del mercado interno o a la búsqueda de economías de escala. En Áncash, especialmente el Puerto de Chancay, emerge como una plataforma clave para la internacionalización de las empresas de la región, ofreciendo acceso a mercados globales, incentivos para la inversión y oportunidades para fortalecer sectores estratégicos. Sin embargo, también implica desafíos como la adaptación cultural, el cumplimiento de normativas internacionales y la gestión de riesgos políticos y económicos. Por ello, una planificación estratégica adecuada es fundamental para lograr una expansión exitosa y sostenible. La Comisión de la Jornada Académica Empresarial 2025 ha reconocido la importancia de estos temas debido a la gran oportunidad que ofrece el Puerto de Chancay, con repercusiones a nivel nacional, regional y provincial en Huaraz. En tal sentido, se ha elegido el nombre de la JAE 2024: “Oportunidades de internacionalización empresarial”, orientándola en un contexto internacional y abordando diversos temas que perfeccionen y actualicen los conocimientos de los participantes para orientar propuestas hacia el comercio internacional.
- ESTRATEGIAS
- Gestionar los permisos correspondientes con las áreas responsables para garantizar la participación de los estudiantes y docentes al evento.
- TEMARIO
- Motivos para internacionalizarse y Estrategias de internacionalización
- Importancia del transporte marítimo en la cadena de suministro
- Casos de éxito: Experiencia de Exportación a Suecia de la Asociación Arcoíris
- Organizaciones que apoyan la internacionalización:
- PROMPERÚ: Ferias Internacionales
- Casos de éxito: Experiencia de Sosa Hotel Boutique
- Gestión del Riesgo y Toma de Decisiones en Incertidumbre
- INVITADOS
Se contará con especialistas en los temas, así como Panelistas con amplia experiencia académica y empresarial.
- METODOLOGÍA
La JAE 2025 tendrá 6 ponencias y 3 panelistas, cada ponencia tendrá una duración de 15 minutos, cada ponencia contará con un panelista quien realizará el comentario del tema discernido, así como, la realización comentarios e interrogantes, el tiempo total que tendrá el panelista será de 10 minutos, luego el Moderador agradecerá la participación al ponente y panelista invitando a que un miembro de la Comisión de la JAE para la entrega de reconocimiento y presente, esto se repetirá en el mismo formato con las demás ponencias.
- Plataforma MS Teams: https://teams.microsoft.com/meet/2515432113271?p=isy8qhgW1JsrWFWAMy