Open Data

Open Data de Perú: Click aqui
Open Data sobre negocios y economía: Click aquí
¿Qué es el Open Data?
Es el conjunto de datos accesibles para cualquier persona y que puede utilizar y distribuir con total libertad. Están disponibles gratuitamente en Internet, proporcionados por diferentes instituciones con el fin de que sean utilizados por cualquier persona y con cualquier fin, sea comercial, académica o de otro tipo.
Características:
- Acceso Público: Los datos no deben contar con ningún tipo de restricción en su acceso. Para hablar de Open Data, los datos tienen que ser completamente públicos.
- Accesibles para el mayor número de usuarios: Los datos deben ser estructurados para poder analizarlos y extraer conclusiones de ellos. No deben de estar procesados.
- Libres: Los datos deben de poder utilizarse libremente. Si existe algún tipo de limitación como copyright ya no se hablaría de Open Data.
Beneficios:
Una de las claras de aplicar Open Data en los negocios es la optimización del rendimiento del negocio. Con el Open Data se promueve el crecimiento económico tanto para las nuevas empresas como para las ya existentes. La cantidad de información que es accesible mediante el Open Data permite acceder a nuevos datos que definan nuevas líneas estratégicas para las empresas. En este punto aparece el Business Intelligence y el Marketing Intelligence para aportar la parte analítica.
El open data y la investigación científica
Se ha discutido cómo los datos abiertos utilizados en el método científico se basan en la investigación previa para crear la innovación empresarial, médica, ambiental o tecnológica. Las instituciones que compartan datos harán posible que se acelere el ritmo de investigación.