Tendencias

Aprende a analizar series de tiempo

GRÁFICA DE SERIES DE TIEMPO Y ANOVA DE UN SOLO FACTOR

¿Son fiables los pronósticos del tiempo?

La gente consulta los pronósticos del tiempo para determinar sus actividades, qué ropa usar o qué empacar para un viaje. ¿Pero son fiables estas predicciones o son pura palabrería?

Puede usar el Asistente de Minitab Statistical Software para averiguarlo.

Inténtelo usted mismo

El conjunto de datos contiene 30 días de pronósticos de temperatura máxima para el día siguiente, 5 días y 10 días (en grados F) para State College, Pennsylvania, el lugar donde se encuentra la sede mundial de Minitab. La hoja de datos también incluye la temperatura máxima real para cada día, así como las diferencias entre las temperaturas máximas pronosticadas y reales.

Paso 1: Visualizar los datos

Crear una representación gráfica de los datos siempre es un primer paso adecuado. Para obtener orientación con respecto a cuáles gráficas podrían facilitar la interpretación de estos datos, seleccione Asistente > Análisis gráfico…

El Asistente presenta tres objetivos para escoger

Usted está investigando el grado de coincidencia de los pronósticos con la temperatura máxima real. Estos datos se registraron en el orden en que ocurrieron, de modo que podría resultar útil graficar las variables en el tiempo. Seleccione “Gráfica de series de tiempo”.

Puesto que cada tipo de pronóstico está en su propia columna, seleccione “Los datos de Y se encuentran en más de una columna”. A continuación, ingrese las columnas para cada uno de los tres pronósticos, así como la columna que muestra la temperatura real.

Haga clic en Aceptar y Minitab produce una Tarjeta de informe que aborda los supuestos de este análisis, un Informe de diagnóstico que ayuda a identificar patrones en los datos y el siguiente Informe de resumen:

Si los pronósticos coincidieran con las temperaturas máximas reales, las cuatro líneas de la gráfica de series de tiempo se mantendrían juntas en su recorrido de izquierda a derecha. Ese no es el caso. A veces los puntos se encuentran cercanos entre sí, pero con frecuencia se alejan mucho unos de otros. La línea azul, que representa los pronósticos para 10 días, suele estar particularmente distante de la línea púrpura, que representa la máxima real. El pronóstico para el día siguiente parece seguir más de cerca la temperatura máxima.

Paso 2: Pruebe la hipótesis

La gráfica de series de tiempo sugiere que los pronósticos para el día siguiente, 5 días y 10 días no tienen la misma fiabilidad. Para comparar los tres pronósticos y determinar si los datos apoyan esta hipótesis, utilice Asistente > Pruebas de hipótesis…

Si no está seguro de qué prueba debe utilizar para analizar los datos, deje que el Asistente le guíe hacia la opción correcta.

Puesto que estos datos representan tres tipos de pronósticos, usted desea comparar más de dos muestras.

Si selecciona “Ayúdenme a elegir”, puede seguir el árbol de decisiones hasta la opción correcta. Puesto que estos datos de temperatura son continuos y usted necesita comparar más de dos muestras, el árbol de decisiones le guía hacia el ANOVA de un solo factor.

Llene el cuadro de diálogo del ANOVA de un solo factor como se muestra y haga clic en Aceptar:

El Informe de resumen del Asistente indica claramente que “Las diferencias entre las medias son significativas (p < 0.05)”. La gráfica de comparaciones de las medias muestra que el pronóstico para 10 días ofrece una predicción meteorológica significativamente peor que el pronóstico para el día siguiente, mientras que los pronósticos para 5 días y para el día siguiente parecen tener la misma precisión.

El Asistente también produce una Tarjeta de informe, que compara sus datos con los supuestos del análisis y le avisa de cualquier problema potencial, de modo que usted pueda estar seguro de que puede confiar en sus resultados.

La Tarjeta de informe ha marcado un punto de los datos como un punto poco común. Sin embargo, una revisión de este punto de los datos revela que es un punto correcto, así que debe permanecer en el análisis. La Tarjeta de informe también confirma que el tamaño de la muestra es lo suficientemente grande como para detectar diferencias y satisfacer los supuestos de normalidad.

¡Ha sorteado este análisis!

Su análisis demostró que si usted decide basarse en los informes del tiempo para decidir qué ropa usar, el pronóstico para el día siguiente o incluso el pronóstico para 5 días son las opciones más confiables.

Por supuesto, el tiempo es un proceso extremadamente complejo y sumamente variable, y estos datos sólo abarcan 30 días en un solo lugar. ¿Serían iguales los resultados si se utilizaran 30 días de pronósticos correspondientes a su lugar de residencia? ¡Ahora usted sabe cómo usar el Asistente para averiguarlo!

¿Qué más podría descubrir usted al usar el Asistente para analizar sus datos?

Gracias por visitarnos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba