Diáspora del Marketing en Huaraz

Por: Alberto Palomino
En la investigación realizada en la ciudad de Huaraz, sobre un tema nuevo e interesante que son las “Diásporas del marketing”, que tiene como principales involucrados a los extranjeros que nos visitan cada época del año, los cuales generan la creación de nuevas empresas y estas a su vez generan nuevos puestos de trabajo. Con el fin de cubrir la demanda que van a generar estas personas, para satisfacer sus necesidades; podemos apreciar que es una gran oportunidad para los empresarios huaracinos ya que va a generar una gran demanda que se tiene cada año en diversas temporadas, a la vez enfocarse en qué tipo de público es el que se pretende atender dentro de las cuales encontramos cuatro categorías de extranjeros los que pasamos a detallar en el cuadro siguiente:
En el cuadro encontramos 4 tipos de extranjeros en las que se debe de enfocar, el mercado más demandado sería los biculturales y étnicos afirmadores los cuales buscan un lugar donde poder encontrarse con su cultura y poder disfrutar del lugar donde visiten, otro mercado sería lo asimiladores que tiene un demanda dentro del mercado huaracino ya que estos consumen nuestros productos en una determinada cantidad y por último los marginales que solo buscan productos que cubran sus principales necesidades, este es un mercado muy poco demandado dentro del sector. Y por último dentro de la investigación realizada podemos decir que hay 1560 asimiladores, 1975 marginales, 2345 biculturales y 897 étnicos afirmadores, en la cual se ve que hay un gran mercado al cual hay que cubrir. Un ejemplo muy claro es la empresa 13 búhos que de acuerdo al estudio que realizó se enfoca más en este tipo de extranjeros que son los asimiladores, biculturales y étnicos afirmadores; se concluye que hay nuevas oportunidades de generar empresas para ese tipo de cliente.