Conociendo a Procter & Gamble

Procter & Gamble es una exitosa empresa que ha logrado hacerse reconocida mundialmente, ofreciendo una gran diversidad de productos tanto para la limpieza del hogar, el cuidado personal, productos para bebes, comida, bebidas, etc. Seguramente que al momento de fundarla en 1837, los inmigrantes ingleses William Procter y James Gamble no imaginaron dejar tan importante y generosa herencia a sus descendientes; pero, ¿cómo nació la idea de crear esta empresa? y ¿la orientación que tiene actualmente?; bueno, antes de crearse esta empresa por los personajes que el destino reunió al encontrarse casados con una pareja de hermanas, en Cincinnati – Ohio (EEUU), cada uno tenía ya un negocio respetable y que había alcanzado reconocimiento, Procter como fabricante de velas y Gamble como fabricante de jabones, y al fundar la compañía que lleva sus apellidos, desarrollarían ambos productos pero con una misma marca. Posteriormente y pese a la dificultades políticas que afrontaba el país, decidieron construir en 1850 una de las más grandes fábricas de ese lugar. Consecuentemente, y gracias a una estrategia de producción en masa, logro hacerse conocida en todo el país.
Estrategias de P & G
Al revisar en diversos medios, la historia y fundación de esta compañía, podemos resaltar primero una estrategia de inversión agresiva, al destinar un importante capital en la creación de la fábrica, luego, emplea otro tanto en la producción en masa, para hacerse reconocida, no solo en el mercado local sino a nivel nacional, resaltando así la mejor forma de hacer realidad la visión de ser una compañía líder. Como segundo punto podemos resaltar también que, gracias a la educación brindada a uno de los hijos del señor Gamble, quien estudio química, se desarrolló una de las ventajas competitivas más significativas y que hacen que esta compañía sea una de las más reconocidas a nivel mundial, esto es, su enfoque siempre a la innovación del producto, creando productos diferenciados, gracias a fórmulas químicas con nuevas fragancias y texturas no conocidas antes. Es así y con los beneficios que le brindaron ser una de las más importante compañías en su país, que en los años de 1948 inicio sus operaciones en México, en 1956 en Perú, en 1968 en España construyendo allí además una de sus fábricas, en 1991 en Argentina, etc.
“P & G, usa adecuadamente la estrategia de innovación de producto, ya que no solo se preocupa por introducir nuevos productos sino convierte productos existentes en nuevos productos con nuevas ofertas, por ejemplo lo que ha logrado Downy y H&S; en el caso de Downy, libre enjuague, cómo identificaron un Insight tan importante en el ama de casa que estaba cansada de tanto refregar la ropa y gastar el agua; el mercado de suavizantes de ropas no estaba muy desarrollado en el Perú y P&G a través de Downy logró aprovechar la oportunidad, teniendo en cuenta que hay un importante sector que aún lava la ropa a mano. Recuerdo que este caso ganó los premios EFFIE”. Refirió la Lic. Maria Elena Garcìa, docente de la Facultad de Administración y Turismo – UNASAM.
P & G en Huaraz
En Huaraz, podemos identificar muchos de los productos y marcas que representan esta compañía, como son: champú H&S, champú PANTENE PRO V, máquinas de afeitar GILLETTE, crema VICK VapoRud, jabón CAMAY, champú PERT PLUS, pilas DURACELL, jabón MONCLER, máquinas de afeitar PRESTOBARBA, detergente ARIEL, Detergente ACE, en cuanto a productos para bebes podemos considerar también el uso de pañales marca PAMPERS que también tienen una alta aceptación, por encontrarse como uno de los productos que muchas madres prefieren por su suavidad, además por el mayor contenido de gel como protección contra la humedad, evitando así las escaldaduras, el lavavajilla AYUDIN que al contener mayor cantidad de detergente, elimina la grasa más rápida y efectivamente que otros lavavajillas que, aunque más cómodos, no la eliminan, debiendo usar mayor cantidad del producto, para lograr una limpieza eficaz; entre otros, los que se han mencionado son los productos preferidos por la población.
Los lugares donde se expende estos productos pueden variar, los podemos encontrar en cualquier bodega en el barrio de Centenario, o en Pedregal, en el mercado central de Huaraz, o si se es más exigente y se quiere disfrutar de visitar un minimarket también se puede encontrar en Market TRUJILLO, NOVAPLAZA y Market ORTIZ.
“Los productos P & G tienen una muy alta aceptación en el mercado de Huaraz”, nos comentó la Señorita Cindy LLecllish, ex alumna egresada de la UNASAM, quien administra uno de los más reconocidos minimarket en Huaraz, además de ello nos indicó: “Entre los productos estrella solicitados por la población huaracina tenemos: El champú H & S, entre los detergentes el ARIEL en todas sus presentaciones y el lavavajilla AYUDIN”; cuando le consultamos acerca de los canales de distribución que emplea la compañía P & G en Huaraz, nos explicó: “Ellos tienen una política de ventas muy estricta en cuanto a sus pedidos, el mínimo para realizar un pedido es de S/. 50,000 nuevos soles o 100 bultos, el proceso que desarrollamos es el siguiente: mediante nuestro sistema de compras generamos una orden de compra la cual es enviada por e-mail a P & G en Lima, a los 3 días ellos nos hacen efectiva la entrega de nuestro pedido mediante camiones que son socios estratégicos de ellos y depositan la mercadería en nuestro almacén. Manejan una política del descuento del 3% para aquellos productos que pudieran llegar golpeados o fallados y de esta manera se evitan la devolución o algún reclamo por la entrega de mercaderías”.
En cuanto a las promociones o ingreso de nuevos productos añadió: “P & G ofrece diferentes promociones a las empresas que distribuyen sus productos en Huaraz; por ejemplo a Market TRUJILLO, le ofrecen productos como mayorista, sin mayor promoción que los precios por cantidad; sin embargo a NOVAPLAZA le ofrecen promociones con productos exclusivos que no se expenden en ningún otro lugar de Huaraz, por considerar que es un Punto de Imagen, un lugar donde por ser autoservicio, los clientes ven un nuevo producto, deciden probarlo y lo compran”.
Además, añadió “Es fácil ofertar productos P & G porque ellos invierten ampliamente en publicidad, presentando no solo los beneficios del producto, sino la efectividad de su uso mostrándolos siempre como productos de calidad”.
Muchos de nosotros, como consumidores habituales de productos para el cuidado personal o limpieza del hogar, hemos experimentado el uso de diversos productos, lo interesante en los productos que presenta P & G es que al contar con diversas marcas y además variados precios, podemos elegir el producto que se acomode a nuestras necesidades y también a nuestra economía; un ejemplo didáctico podría ser, en el producto detergente, P & G presenta las marcas ARIEL, ACE, MAGIA BLANCA, y aunque cada uno de ellos cuenta con sus propiedades y beneficios, P & G aprovecha la estrategia de crecimiento diversificado para abarcar diversos sectores del mercado.
Idea de negocio
Recogiendo la estrategia de innovación de producto, que practica P & G, como una de las estrategias que ha llevado al éxito a esta compañía, podríamos orientarnos al mercado de Huaraz, al crear una empresa que produzca y ofrezca, a base de una formula sencilla y económica, productos para el cuidado e higiene de mascotas, creando champús, anti pulgas en forma de talco con olor que pueden servir como desodorante de animales que solucione el problema de personas sensibles, que gustan de las mascotas, pero que no toleran los olores que estos animalitos producen. A la vez podríamos ofrecer estos productos por menor, en un establecimiento pequeño y a la vez otorgar descuentos a pedidos por mayor, que realicen las veterinarias, ya reconocidas en Huaraz que son alrededor de 10.
Poco a poco podríamos ir incrementando nuestra producción, de acuerdo al comportamiento del mercado e incluso, podríamos expandir nuestro negocio a otras ciudades del Perú, enfocándonos siempre en “innovar nuestros productos” tomando en cuenta las necesidades y opiniones de nuestros clientes, mediante encuestas de satisfacción, que podamos implementar en las mismas veterinarias y en tiendas que ofrecen productos para mascotas.
Creemos que las familias que poseen alguna mascota en su casa, en la mayoría de casos, se preocupan por ellas, por su cuidado e higiene, lo permitiría hacer sostenible éste negocio; así mismo como lo hace P&G, ofreceremos productos de distinta presentación y precio, de acuerdo al sector socioeconómico A, B, C, D al cuál dirijamos nuestros esfuerzos de venta, como lo hace P&G en el caso de los detergentes (Ariel, Magia Blanca, etc). Más adelante podremos diversificar nuestros productos para cada tipo de mascota (Canes, Gatos, Aves, etc), siempre teniendo presente las estrategias que P&G implementaron a lo largo del tiempo, y haciendo de la Higiene y limpieza de las mascotas nuestro giro principal o eje central del negocio (Core Business), esto implicará crear productos de limpieza del lugar en el que tenemos habitualmente nuestras mascotas, así como lo que usualmente usan para dormir o protegerse del frio, Estos productos serán diseñados en presentaciones atractivas que permitirán se más utilizados por las personas que tienen una mascota y quieren cuidarla.
Autoras: • CAMONES CAMONES, Gaby; HERRÉN ROJAS, Verónica y MAMANI SANCHEZ, Liz