Noticias FAT

Logística de Exportación

Por: Evaristo Rojas Margoth & Factor Huerta Yaneth

La exportación es abrir una puerta de grandes oportunidades, permitiéndonos expandir nuestro mercado, producir en más cantidad y por ende crear mayores beneficios no solo para el empresario, sino también para los colaboradores.

En este sentido la Logística de exportación juega un papel muy importante para el logro de exportaciones con éxito.

La logística de exportación es un conjunto de acciones y trámites necesarios para hacer llegar la mercancía al cliente y lograr que se efectúe el pago correspondiente por ello. Dichas acciones son elegir el transporte más adecuado para exportar el producto, la entrega de la mercancía en el lugar convenido, realizar la tramitación aduanera correspondiente y por último realizar la cobranza respectiva.

Es muy importante que el empresario que desee dedicarse al comercio exterior sepa cómo manejar los diferentes aspectos financieros relacionados con la actividad de exportación. Principalmente el empresario debe centrar su atención en lo que se refiere al financiamiento y manejo de divisas en los contratos de exportación, ya que los riesgos cambiarios que dependen de la divisa en que se estipulen los pagos podrían perjudicar o beneficiar al importador o al exportador.

Elementos:

1. Tramitación aduanal. Es un conjunto de acciones y documentos necesarios para que la autoridad aduanera permita la entrada o salida de mercancia de un país.

2. Transporte: La elección del medio de transporte dependerá del tipo de mercancía y del volumen del mismo. Estos pueden ser terrestre, marítimo, aéreo, multimodal (mezcla de dos o más tipos de transporte) y otros medios de transporte como los ductos y las bandas transportadoras

3. Manejo de mercancía. Con el fin de proteger y facilitar el movimiento de las mercancías, usualmente se embalan en cajas. El embalaje es la envoltura con la que se agrupan los productos para su transporte y manejo en envío.

4. Seguro. Es necesario contemplar la convivencia de asegurar la mercancia de exportación mediante un seguro, contrato que se da entre una persona (exportador e importador) y una compañía de seguros que se compromete a resarcir los posibles daños que podría sufrir la mercancía.

5. Formas internacionales de pago. La exportación culmina con el pago del importe de la mercancía y es más conveniente y menos riesgoso utilizar las Cartas de Crédito, que consiste en el pago que se da entre las instituciones bancarias del exportador y del importador, creando garantías mutuas.

 

Gracias por visitarnos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba