¿Por qué las empresas de Huaraz no pueden innovar?

Por: Lenia Regalado
El presente ensayo tiene como objetivo dar a conocer por que las empresas de Huaraz no pueden innovar. Se sabe que el entorno donde la empresa se desenvuelve, es cambiante y para ello queda adaptarse a los cambios de lo contario estas empresas extinguirán. Para que esto no suceda un factor importante es la capacidad de innovar y es un factor clave de éxito para las organizaciones. Vemos como ejemplo a los países potencia o líderes en innovación como Estados Unidos y Japón. Se preguntaran ¿cómo llegó ser innovador? pues la respuesta está en las capacidades humanos, la creatividad, investigación y desarrollo, en el desarrollo de las habilidades. El alcance de todo esto fue empezando desde la educación, investigación universitaria, creando universidades de ciencia y tecnología.
En la actualidad las empresas se desafían cada vez más a una mayor competencia, claro unas más que otras y las que logran innovar son aquellas empresas que superan sus debilidades, enfrentan las amenazas y aprovechan las oportunidades; acompañados con un ritmo de avance tecnológico muy dinámico, de tal manera que los clientes son cada vez más exigentes: exigen nuevos servicios, servicios de calidad, buscan que se les brinde soluciones a sus necesidades; puesto que las nuevas tecnologías han acelerado cambios radicales en cuanto a las relaciones con los clientes-empresas es por este motivo que las empresas deben empezar a crear valor. Por lo general hay empresas que definen sus estrategias muy similares a las del pasado, esto sucede porque no prestan atención al desarrollo de una capacidad de innovación constante en la empresa otro aspecto es que no se está desarrollando las habilidades, por último el factor determinante es la resistencia al cambio, en consecuencia muchas empresas están quedando desfasadas, están disminuyendo sus beneficios y seguramente seguirán disminuyendo si no comienzan a innovar.
Se sabe que la innovación es la fuente del crecimiento económico de una empresa, ciudad, nación y el mundo. Para ello es importante mencionar que las universidades deben fomentar investigación y desarrollo, para que la nueva generación y la juventud actual desarrollen sus habilidades y tengan la capacidad de innovar sobre todo para las empresas de esta ciudad. Siendo el talento humano como un factor decisivo en el proceso de innovación que garantice la permanencia y prosperidad de las empresas. Esto deben de entender los dueños de los negocios que la innovación es el progreso, pero no están dispuestos a aplicarlo.
En la ciudad de Huaraz se puede apreciar que hay empresas muy tradicionalistas, con un pensamiento cerrado, no crean valor para sus clientes, no hay creación de productos, no incorporan tecnologías porque según los dueños de estas empresas es una inversión muy costosa; estos negocios no están analizando los beneficios que pueden llegar a lograr, si tan solo las personas que forman parte de la organización tuvieran la necesidad de innovar y crear y no solo estar concentrados en aprovechar las oportunidades del mañana la realidad de las empresas serian otras. Por ejemplo el boutique “Marina Fashion”, es una empresa muy antigua, sin embargo en la actualidad sigue siendo administrada anticuadamente y está desfasada en cuanto a la moda y tendencia que hoy en día buscan los consumidores, en consecuencia deja de ser una empresa competitiva ya que en el mercado local han aparecido empresas dedicadas al mismo rubro y les va muy bien como tiendas él, topi top. Otro ejemplo es la empresa “casa de deportes Balan” si bien es cierto es una empresa que tiene muchos años en el mercado pero no tiene esa capacidad de innovar y de alguna manera sobrevive pero no está enfocando sus esfuerzos a ser una empresa moderna y tener una mejora continua y así llegar al éxito.
En conclusión, la capacidad de innovación y la tecnología, debe ser un factor determinante para el crecimiento, la competitividad y la rentabilidad de las empresas, aplicando estos dos aspectos de manera apropiada ya que la innovación por sí sola no basta, sino hay que crear las condiciones del entorno adecuadas tales como los recursos financieros, recursos humanos entre otros. Teniendo una estrecha relación entre la investigación y desarrollo, y la tecnología, entonces solo así se lograra innovar por ende ser exitosos y alargar la vida de los negocios de esta forma el mercado local se convertirá en una ciudad moderna y desarrollada.