InvestigaciónNoticias FAT

Pensar en lujo, un sueño para nuestra realidad

Lujo, prestigio, elegancia, distinción y belleza,  símbolo de identificación de marcas costosas como Loewe, Herme´s, Christian Dior, Louis vuitton  marcas que surgieron por emprendedores de países desarrollados como Francia, Italia, Europa, Estados Unidos.  Marcas que son desconocidas por mucho de nosotros y si tenemos conocimiento de ellas es por curiosidad e  información que obtenemos vía  internet, amigos e incluso porque fue un caso particular que tratar en clase. Estoy seguro que muchos no contamos en casa  con esos artículos  de lujo ¿por qué? por una simple razón nuestra realidad económica no nos  permite y una gran cantidad  de esas marcas no se comercializan en el Perú, peor aún en la ciudad de Huaraz, sin embargo no estamos lejos de imaginar y soñar.

 

Hagamos un ejercicio de imaginación de acuerdo a nuestra realidad, a nuestra cultura y ambición,  piense que para usted el dinero no es un problema y que atesora en el banco de 10 millones de dólares ¿Qué harías con tanto dinero? muchos de ustedes responderían, compraría una casa, varios automóviles, viajaría por  todo el Perú, invertiría en mis estudios, en negocios en fin  ¿Pensaron acaso en comprarse una de esas marcas lujosas?¿pensaron en comprarse  un automóvil Ferrari, unos bolsos Hermes, relojes de marca Hublot, unos perfumes marca Christian Dior? ¿No verdad?  esta es nuestra realidad distinta al de los países desarrollados pensamos primero en nuestro desarrollo personal y profesional, lo que ya  no hacen las personas de países emergentes donde el prestigio es mucho más importante que el dinero , estas grandes empresas venden mucho más allá del lujo, ellos comercializan sueños y emociones, son firmas que atesoran conceptos de calidad, innovación, historia, tradición y nostalgia cuando estos factores se unen en los productos estos se convierten en únicos, sin un sustituto posible. Para adquirir estos artículos de lujo a los clientes no solo les basta dinero, también necesitan una elevada dosis de paciencia ya que en ocasiones esperan años para adquirirlas, una situación completamente diferente a las empresas de nuestra localidad, preguntémonos  ¿Hay empresas que comercializan artículos de lujo en nuestra ciudad de Huaraz? definitivamente no.  Nosotros por nuestra escasa capacidad económica nombraremos a algunas  tiendas  como es el caso de la de la joyería Tifany gold que comercializa artículos relativamente  caros para nuestro poder adquisitivo, hasta incluso podríamos considerarlo como un artículo de lujo.

Las marcas más costosas no ven a la rentabilidad como un objetivo si no hacer las cosas bien y eso les hace más rentable en el futuro, invierten fuertes montos en su Talento Humano ofreciéndoles desarrollo personal y profesional, manejan muy bien sus sistema de inventarios, clientes, proveedores estas marcas jamás hacen descuentos, hecho que no sucede en nuestra ciudad,  las empresas con las que contamos  no le toman mucha importancia a su talento humano, siendo el principal objetivo la rentabilidad, ganancias sucesos que no permitirán crecer a las empresas locales y menos internacionalizarse. Nuestras empresas deben pensar que  El Lujo del Lujo es el Talento Humano.

Gonzales Espinoza Estefani.

Huaraz 24/07/2015.

Gracias por visitarnos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba