Egresada de la FAT logra importante participación en pasantía de la UP

Se trata de Anggy Quiñones Guio, egresada de la Escuela de Administración de la UNASAM quien obtuvo el segundo lugar a nivel grupal en la pasantía anual que organiza la prestigiosa universidad Del Pacífico de Lima. Este curso de varios meses de duración se denomina «Pasantía en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación 2013». Cuenta Anggy que se enteró de este concurso de becas a través de un docente de nuestra Facultad por lo que decidió postular debido a que le pareció una oportunidad importante para desarrollar su carrera de Administración.
Ella relata que esta experiencia académica consistió en una serie de clases teóricas y prácticas para la formulación de planes de negocio a través de alumnos quienes conformaron grupos de diferentes universidades del país por un espacio de 4 meses. “Han sido 30 pasantes de todos los departamentos del Peru«, indica. Anggy Respecto a su grupo añade: «el grupo fue conformado por una alumna de Arequipa y dos de la ciudad de Lima (de la Universidad de San Marcos y la UNI) y yo, de Huaraz”. La idea de negocio que ella planteó con su grupo se denomina «Proyecta- T, Ideas para la vida”. Este modelo de negocios se basa en las finanzas y emprendimiento para niños entre 10 y 13 años de edad. Queremos, dice Anggy, «enseñarles no solamente el adecuado de sus recursos, sino hallar alternativas de solución para sus vidas; enseñarles a tener ideas creativas para complementarlas con las finanzas».
El plan de negocio está diseñado para desarrollarse en el mercado de la Ciudad de Lima. Se ha elegido a este grupo de la población porque ellos (el público objetivo) están en una etapa de cambio de mentalidad en el inicio de la adolescencia. Tienen creatividad e independencia que los hace permeables a las nuevas cosas o conocimientos. Ellos ven oportunidades que muchas veces los adultos no lo ven, refiere.
La calificación ha sido la participación semanal, participación a clases, asistencia, entrega de informe semanal, opinión de los asesores y la sustentación como punto final del plan de negocio. Han obtenido el segundo lugar.Ha sido un gran logro porque han vencido las barreras del espacio geográfico.
Finalmente, el mensaje final que deja Anggy a los alumnos de Administración es “No se deje poner barreras, hay que lograr lo que se proponen. Hay que tener una visión Hay muchas cosas en el Perú en el mundo, hay que ir en busca de oportunidades. Hay que aprender y sacar provecho”.